
Debutó en el Sibenick Sibenka de su ciudad natal a la temprana edad de 15 años y en el 84 fichó por la Cibona formando equipo con los Cutura, Arapovic, Nakic o Aza Petrovic, su hermano, principal responsable de la llegada a ese club.
Mis primeros recuerdos se centran en la temporada 84-85, por aquella época el Madrid tenía un equipo muy competitivo, Jackson, Robinson, Martín, Iturriaga y Corbalan, era un buen quinteto para llegar a la final de la copa de Europa pero insuficiente para ganarla porque un joven de 20 años, irreverente, genial y alocado estaba en la filas del equipo rival, la mítica Cibona de Zagreb.
Como se le puede parar?? Era imposible, no había manera, recuerdo la imagen de un Iturriaga desquiciado o un Del Corral machacándolo a palos.
Pues bien a partir del 85, el Madrid lo sufrió en el 86 en la liguilla regular y en la final de la Korac del 87, aquello era un escarnio, 40 puntos en pista del Madrid con la gente gritándole y él enchufando tiros sin piedad.
La NBA lo esperaba, pero Rick Adelman, entrenador de Portland quiso estropearlo porque en su DNI ponía “jugador europeo”, como es la vida, hoy la NBA se lleva a jugadores que incluso no serían ni titulares en algunos equipos europeos, pero eso ya es otra historia…
Su pasó por Portland lo hizo madurar aun mas si cabe y fue en los Nets de Chuck Daly donde demostró su enorme calidad. Aquel año promedio 22.3 puntos por partido (52% en tiros de campo, incluido un 45% en triples) no lo incluyeron en el All Star como y respuesta declinó la aparición en el concurso de triples argumentando que “Si no juego el All Star Game este año, ¿cuándo lo jugaré? ¿Por qué he sido olvidado, seleccionado sólo para el concurso de triples? Mi sitio está en la cancha”
7/06/1993 Mundo deportivo: PETROVIC “Muere un crack”, 28 años. Cierro la revista y la vuelvo a dejar en el mismo cajon de siempre pensando si volveré a ver a algun jugador europeo hacer lo que hizo aquel chico de pelo rizado. En fin el tiempo lo dirá…..