
jueves, 23 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Yuyus 51 - Grup Bàsquet Badalona 31
Parcials: 14-6, 15-4 (29-10), 16-4 (45-14) i 6-17 (51-31).
Diumenge 8.45h del matí, partit a casa davant Grup Bàsquet Badalona; els locals amb 9 jugadors i 2 pilotes per escalfar, els visitants amb 6 jugadors i cap pilota i demanant que els hi deixèssim una pilota per escalfar... Que no saben que cada equip ha de portar pilotes per escalfar??? L'àrbitre arriba tard, 8.57h i el primer que ens diu només aparèixer i sense saludar ni dir bon dia és que els hi deixessim una pilota als visitants... I l'educació?
Anècdotes com aquesta han sigut més destacades que el partit.. El partit no ha tingut color, els Yuyus anant al tram tram han aconseguit manar des del primer atac i ampliar les diferències aprofitant la superioritat, tant a l'interior com a l'exterior.
Jugant a un ritme lent el partit ha transcorregut favorable en tot moment als nostres interessos, destacar el parcial favorable de 24 a 0 (d'un igualat 14-10 al minut 14, s'ha passat a un clar 38-10 al minut 25).
L'últim periòde ha sigut per oblidar, el marcador tant clar i un arbitratge molt permissiu ha fet que ens relaxèssim i que especulèssim amb el marcador... El rival ha aconseguit retallar la diferència en el marcador, deixant-lo amb el 51 a 31 final.
En aquest últim periòde hi hagut una altre anècdota, després d'una petita enganxada amb un rival, el pavelló de Montigalà ha ressonat una frase dita per un rival dirigida al nostre base titular: "Aviam si creixes!".
Diumenge 8.45h del matí, partit a casa davant Grup Bàsquet Badalona; els locals amb 9 jugadors i 2 pilotes per escalfar, els visitants amb 6 jugadors i cap pilota i demanant que els hi deixèssim una pilota per escalfar... Que no saben que cada equip ha de portar pilotes per escalfar??? L'àrbitre arriba tard, 8.57h i el primer que ens diu només aparèixer i sense saludar ni dir bon dia és que els hi deixessim una pilota als visitants... I l'educació?
Anècdotes com aquesta han sigut més destacades que el partit.. El partit no ha tingut color, els Yuyus anant al tram tram han aconseguit manar des del primer atac i ampliar les diferències aprofitant la superioritat, tant a l'interior com a l'exterior.
Jugant a un ritme lent el partit ha transcorregut favorable en tot moment als nostres interessos, destacar el parcial favorable de 24 a 0 (d'un igualat 14-10 al minut 14, s'ha passat a un clar 38-10 al minut 25).
L'últim periòde ha sigut per oblidar, el marcador tant clar i un arbitratge molt permissiu ha fet que ens relaxèssim i que especulèssim amb el marcador... El rival ha aconseguit retallar la diferència en el marcador, deixant-lo amb el 51 a 31 final.
En aquest últim periòde hi hagut una altre anècdota, després d'una petita enganxada amb un rival, el pavelló de Montigalà ha ressonat una frase dita per un rival dirigida al nostre base titular: "Aviam si creixes!".

Des d'aquest moment la famosa Xuxa s'ha posat en contacte amb els al·ludits per donar el seu suport, només cal mirar el següent vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=uResb-Cbp58
viernes, 17 de diciembre de 2010
BDN TELECOM 45 ; YUYUS 61
SOLIDOS Y DESCARADOS!!
Cuando a uno le dicen que no se puede contar con Jordi, Alberto, German y Marcel y además de los cuatro cuartos pierde dos el resultado no es otro que la derrota pero el equipo es mas que todo eso, sabe competir con los efectivos restantes y lo que es mas importante contra cualquier equipo que se le ponga por delante.
La clave del partido estuvo en el primer cuarto que fue perfecto con una buena defensa zonal y un ataque descarado. Se cerró el primer round con 19-5 a favor nuestro dejando el partido mas que encarrilado. A partir de ahí el equipo jugó por rachas pero siempre con una distancia entre los 8 y 15 puntos de ventaja que hizo que el encuentro estuviera controlado en casi todas las fases del partido. Por momentos nos faltó los puntos ofensivos de gente que no estaba presente pero el equipo crecía desde una solida defensa y desde el perímetro con un gran acierto en la linea de tres (7 triples).
Hacer mención de Oriol que fue el único pívot nato que teníamos y no defraudó tanto en ataque (13 puntos) como en defensa ataque (muchos rebotes) por otro lado Joan estuvo perfecto en el tiro de tres (4 triples) y Emilio ayudó en ataque cosa bastante excepcional (16 puntos).
El equipo luchó y tuvo su recompensa que no es otra que la victoria que nos acerca a la primera posición.
Por último y como situación anecdótica remarcar la dureza del partido que si bien es verdad que ya estamos acostumbrados nos dejó secuelas después de la victoria como 2 golpes en la cara (Emilio y Víctor) y diversos moratones en los muslos (Joan, Emilio y Dani).
Al final tal y como nos dijo un jugador rival después de una buena tarascada: "Chicos, esto es baloncesto y si no os gusta dedicaros al Golf que es mas limpio". En fin, en ese momento pensé como sería ese deporte y me vino a la cabeza la imagen que podéis observar en el pie del post.
Cuando a uno le dicen que no se puede contar con Jordi, Alberto, German y Marcel y además de los cuatro cuartos pierde dos el resultado no es otro que la derrota pero el equipo es mas que todo eso, sabe competir con los efectivos restantes y lo que es mas importante contra cualquier equipo que se le ponga por delante.
La clave del partido estuvo en el primer cuarto que fue perfecto con una buena defensa zonal y un ataque descarado. Se cerró el primer round con 19-5 a favor nuestro dejando el partido mas que encarrilado. A partir de ahí el equipo jugó por rachas pero siempre con una distancia entre los 8 y 15 puntos de ventaja que hizo que el encuentro estuviera controlado en casi todas las fases del partido. Por momentos nos faltó los puntos ofensivos de gente que no estaba presente pero el equipo crecía desde una solida defensa y desde el perímetro con un gran acierto en la linea de tres (7 triples).
Hacer mención de Oriol que fue el único pívot nato que teníamos y no defraudó tanto en ataque (13 puntos) como en defensa ataque (muchos rebotes) por otro lado Joan estuvo perfecto en el tiro de tres (4 triples) y Emilio ayudó en ataque cosa bastante excepcional (16 puntos).
El equipo luchó y tuvo su recompensa que no es otra que la victoria que nos acerca a la primera posición.
Por último y como situación anecdótica remarcar la dureza del partido que si bien es verdad que ya estamos acostumbrados nos dejó secuelas después de la victoria como 2 golpes en la cara (Emilio y Víctor) y diversos moratones en los muslos (Joan, Emilio y Dani).
Al final tal y como nos dijo un jugador rival después de una buena tarascada: "Chicos, esto es baloncesto y si no os gusta dedicaros al Golf que es mas limpio". En fin, en ese momento pensé como sería ese deporte y me vino a la cabeza la imagen que podéis observar en el pie del post.

domingo, 12 de diciembre de 2010
YUYUS 55 - NEGJUS BAND BK-L8 39
RESPONSABLE DE LA MESA: "LA HE LIAO PARDA"
Después de muchos años jugando a esto no me explico como una persona que lleva la mesa se puede liar de tal manera. Con los DNI's de cada jugador mas el tríptico uno debe considerar información mas que suficiente como para realizar el acta del partido de manera correcta.
Así que el partido discurrió con Emilio que hizo de Alberto, German de Dani o Victor de Pau, en fin el tal individuo cambió a todos, repito a todos, el dorsal y los nombres con lo cual el lio que se presentó fue de órdago ya que analizar el partido a través del acta es como comprar un billete de avión durante este puente de diciembre: Fiabilidad "0"
Con relación al partido repetir que nuestro juego interior en practicamente todos los partidos saca ventaja y eso es una ayuda fundamental para arriesgar en el tiro exterior así como efectuar una buena transición ataque-defensa.
Nuestra defensa sigue funcionando sobre todo con una zona intensa, desde hace unos cuantos partidos la 2-3 es real saliendo a puntear los tiros laterales por nuestros jugadores interiores, esto hace que los equipos contrarios vean la canasta con muchos problemas. Esta situación nos proporciona efectuar unas transiciones rapidísimas con canastas en contraataque fácil.
El partido rondaba entre los 15 y 20 puntos de diferencia. Alberto y German hicieron un buen trabajo tanto en ataque como en defensa y Víctor y Marcel estuvieron acertados en la transiciones ofensivas.
El partido posiblemente fue un calco del anterior donde no se sufrió en demasía.
Destacar las ausencias de Jordi, Joan y Oriol que siendo jugadores importantes en la aportación ofensiva pero el aspecto importante es que el equipo no se resintió demostrando que del carro podemos tirar practicamente todos los jugadores de la plantilla.
Por cierto el descalabro y jaleo que montó el crack de la mesa solamente puede estar a la altura de esta responsable de una piscina privada de unas de tantas comunidades de vecinos que existen en la ciudad.
viernes, 3 de diciembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
21 años de silencio, 21 años sin el mito.
Pista de Maristes de Sants tal como era durante 1989.

A falta de pocas horas para un encuentro envenenado como es el Madrid-Olimpiakos a uno le vienen recuerdos de otras épocas donde el Madrid de baloncesto infundía respeto y tenía el cartel de grande de Europa Que ha quedado de aquéllo?.
El 3 de diciembre de 1989, parte del orgullo y de la garra madridista se quedo en la M-30 un domingo a eso de la tres de la tarde. Por aquellas épocas un servidor estaba en el infantil de Maristas de Sants, entrenar en la mítica pista de la calle Olzinelles, cacaolat caliente en la granja stick y la tertulia deportiva de rigor con el hermano Rabassa eran cosas diarias que han quedado en el recuerdo. Por aquella fechas el debate estaba servido, Drazen? Epi? Norris? Fernando? yo por supuesto era de Martín. Eran épocas donde jugábamos contra el barça de tú a tú, eramos respetados y como seguidor estabas orgulloso, hoy en fin..... todo ha cambiado y mucho.
Después de aquel sábado 2 de diciembre del 1989 donde seguramente jugamos contra Alisos, Claret, JAC sants, Sant Medir o uno de tanto equipos colegiales de la ciudad a uno le quedaba la tarde para acabar de hacer los deberes y disfrutar de la retransmisiones de baloncesto por televisión. Domingo 3/12/1989 Partido Madrid - Cai. TVE-Noticia un jugador del Real Madrid ha tenido un accidente de coche y está en estado crítico, pongo la radio y J.M García a eso de la 6 de la tarde comenta que Fernando Martín ha fallecido.
Parte de todo lo que pedimos hoy en día los seguidores del Madrid se quedó aquel día, aquella tarde, con aquel Lancia Thema, en el asfalto madrileño.
Son 21 años sin Fernando y el Madrid ha cambiado tanto que ni él mismo lo reconocería. Por cierto Fernando también salió del entorno Marista (San José del Parque de Madrid).
Os dejo un gran relato de Ramon Trecet en el que relata como conoció por primera vez a Fernando y la posterior evolución deportiva que realizó tanto en el Estu, Madrid y NBA.
Sacado de Blog de Ramón Trecet. www.marca.com/blogs/13t
Magariños, entrabas y a la derecha estaba el bar, con unos bocadillos de salchichón tres estrellas Michelín y cervecita. Luego te ibas a la izquierda, asientos frente a la mesa, hacia la canasta de entrada a vestuarios. Le quitabas la miga al pan, saludabas a los clásicos, un grupo impenitente de seguidores del Estu y del baloncesto. Mar que jugaba en el Creff, los de la D, que entonces se ponían en el primer piso... Era más o menos Febrero del 79, la ACB no existía. Partido contra un equipo catalán, sábado, más o menos las 8 de la tarde, la cosa se decide en el comienzo del segundo tiempo, cambios en los pivots en los minutos de la basura, sale del campo Patas Beltrán, o Pello Cambronero... Entra un chaval larguirucho todo piernas... Uno de los del grupo, dice textualmente: "mirar a este chico que se está saliendo en el junior. Se llama Fernando Martín". Me fijé. Camiseta por fuera muy corta, las dos manos hacia el frente cuando corría, zancada muy larga, timidez extrema, proyecto de cuerpo, luego me enteré que tenía 17 años... Ese fue mi primer contacto con Fernando Martín. Y Martín Tello me dijo que medía 1.98
Aito era el entrenador de la selección nacional juvenil y se lo lleva a un europeo... que se juega en Damasco, capital de Siria. Plantean juego libre en ataque y en defensa, "zona 2-1-2". Martín se acerca a Aito y le dice, "oye, ¿qué es eso de 2-1-2?"
Fernando jugaba a todo en el colegio, pero principalmente balonmano, lo que pasa es que con 1.98 para 17 años, la gente del basket se lo rifaba, de ahí el salto a la selección juvenil sin conocer todavía el juego a fondo.
El año siguiente fue el comienzo de la leyenda. Físicamente ensanchó, un portento de la naturaleza. Técnicamente no he visto a nadie como él, transformarse partido a partido en un huracán que saltaba todas las barreras. Se puso en 2.02, que entonces era la pera, empezó a jugar de cinco, aunque podía hacerlo de cuatro. Disputaba el rebote con una convicción y una garra, potencia física... "Pero si es un crío, ¿cómo puede hacer eso", se preguntaba todo el mundo. Pues lo hacía. La gente iba a verle a Magariños transfigurada, Chus Codina le explicaba algo y se quedaba parado a la mitad porque Fernando le había captado en segundos. la mirada directa, concentrada, aquella mandíbula cuasi Kirk Douglas... Emanaba un carisma excepcional. Guapo, fuerte, seguro, entregado hasta la extenuación, líder absoluto del equipo desde el minuto 1 de la temporada... El quinteto se lo sabía todo Madrid de carrerilla: Vicente, Sapo, Del Corral, Slab Jones, Fernando Martín. Quedaron subcampeones de liga y al año siguiente ya estaba jugando en el Madrid.Tardó veinte segundos en meterse en el bolsillo a los Iturriaga y compañía y convertirse en el dueño de sus almas. Había un fuego interior allí dentro al que nadie podía acceder, un inconformismo... Ganar era lo más normal y por lo tanto lo recibía con tranquilidad, frialdad casi. Perder no estaba en los libros y por eso, lo mejor que le pudo pasar a la atormentada alma baloncestista de Fernando, fue que llegase Norris. Eran casi diez kilos más de músculo, unos fundamentos extraordinarios... Era tan bueno que solo una lesión de rodilla le habia impedido triunfar en los Trailblazers... Qué ironías, ¿no? Los Trailblazers, el equipo al que luego iría Fernando...
Uno miraba los números, el peso, la estatura, la estampa de aquel Apolo llamado Norris y luego los de aquel Aquiles llamado Fernando Martín y parecía que no había nada que hacer. Norris era demasiado potente. Lo que pasa es que el enfrentamiento no se planteó en esos términos nunca. Norris creyó que era deportivo y contra un jugador de baloncesto y se equivocó. El enfrentamiento era por la supervivencia física y Fernando estaba dispuesto a morir. Así, sencillamente. A dejarse la piel en el intento. Así, por primera vez tuvimos la oportunidad de entrever ese lado oscuro de Fernando, sus demonios interiores, su nula capacidad para admitir derrota como opción. Creo firmemente que sólo una persona entendió la muy compleja vida interior de Fernando Martín y esa persona fue su madre, Carmela.
Sin Fernando Martín, Norris no sería la leyenda que es en el baloncesto español y sin Norris, Fernando no habría crecido tanto como para plantearse ir a la NBA. Fijaros, Fernando hace legendario a otro jugador, simplemente por el hecho de enfrentarse a él. Enfrentarse en el sentido más directo del término.
Aquiles no conoce la derrota, es invencible, pero tiene un problema. El talón. Fernando llega a Los Angeles '84 con aquella selección irrepetible de la que es dueño absoluto. El seleccionador Diaz-Miguel, hace tiempo que sabe que a Fernando le tiene que tratar como a un igual, claro. Fernando contempla el panorama del baloncesto USA y se da cuenta de que tiene un objetivo. Escalar aquel muro. El Mundial de España del 86 le pilla ya con la cabeza en lo otro. En términos estrictos, la cosa sucede así:
Al Menéndez, manager general de los New Jersey Nets, busca un buen sustituto para su ala-pivot estrella, Buck Williams y elige en el draft a Fernando. Luego permuta los derechos de Fernando a Portland y allí que se va Fernando, a Portland, Oregón, segunda ciudad donde más llueve de todo EEUU tras Seattle, en el vértice de la confluencia de dos ríos gigantescos, el Willamette y el Columbia, con el baloncesto como deporte estrella en la ciudad, campeones en el 76 con un pivot llamado Bill Walton, con su pelo largo y cinta, un hippy total. De aquel equipo no queda nada diez años despues y además hay un entrenador nuevo llamado Mike Schuler, que le va a hacer la vida muuuyyyy difícil a Fernando. Schuler tiene que combatir la muy alargada sombra de su antecesor, Jack Ramsay y por tanto no está dispuesto a jugársela con ningún novato. Por su parte Fernando tiene que enfrentarse a tres situaciones complejísimas:
1) Su físico, no es suficiente para las posiciones de dentro y le quieren hacer jugar de tres, de cara a la canasta. Fernando no ha jugado de cara en la vida. Anímicamente tiene que hacer frente además al hecho de que su principal herramienta al servicio de su mentalidad, su capacidad física, no es nada del otro mundo en el muy poderoso mundo de la NBA.
2) Fernando no ha tirado de media distancia nunca. No puede jugar de tres.
3) Fernando está solo en Portland. Pero está solo física y espiritualmente. Nadie entiende su juego, su filosofía. Tienen prejuicios y consideran que al no haber estado en una universidad americana, es imposible que entienda el juego, su juego, el juego que inventaron ellos.
Llegan partidos de Fernando a tve y me llaman para verlos y comentarlos. Es dos años antes de que surja "Cerca de las estrellas", así que aquí, lo que hace Fernando allí transcurre en el más completo de los anonimatos. No he sufrido tanto, nunca. Fernando es un tigre enjaulado cuyo lenguaje corporal en los escasos minutos que sale es de un desprecio absoluto hacia el ambiente, los entrenadores... Se puede contemplar su expresión seria, casi respetuosa en contraste con posturas de cuerpo y brazos que lanzan un mensaje claro, rotundo: "que te den, que te den, QUE TE DEN".
El siguiente momento de contacto intenso que tengo con Fernando transcurre en el tiempo de su vuelta y reincorporación al Real Madrid. Son larguísimas conversaciones telefónicas con él y con su hermano Antonio, a la sazón en la Universidad de Pepperdine. Fernando quiere hablar con alguien que conozca cómo funciona aquello. Veréis, Fernando está en una situación terrible. Ha vuelto cambiado, muy cambiado. Desprecia lo que han hecho con él en la NBA, pero al mismo tiempo ha visto como funcionan algunas cosas y de vuelta a Madrid se da cuenta de que aquí todo está muy atrasado. Está en mitad de un puente entre lo que puede ser y lo que no ha sido. Su inquietud interna es grande, muy grande. Creo que incluso podemos hablar de dolor, más que de inquietud. Hay una parte de él que no está aquí. Como si una parte de su cabeza no hubiese vuelto a Madrid. Por un lado, es como uno de esos prisioneros de guerra que despues de años vuelven a casa y sus familiares más cercanos no les reconocen, al tiempo que constatan lo poco que el de ahora tiene que ver con el que se fué. Por otro, cada vez usa más un término, "Tú no entiendes", referido a como es la realidad del mundo del deporte superprofesional que se ha encontrado allí. No conseguí nunca que se acercase a "Cerca de las estrellas". Hablaba conmigo por teléfono, pero nada de venir al programa.
Kolonaki, Atenas, quedan unas horas para que el Madrid y Snaidero de Caserta jueguen la final de la Recopa. Terraza de cafetería, me estoy tomando un cafelito con Carmela, la madre de Fernando. Siguiendo una tradición implantada por Saporta, el Real Madrid ha trasladado a Atenas a todos los familiares de los jugadores. Carmela me tiene afecto porque "siempre has tratado a Fernando como a un ser humano adulto". Me cuenta que su hijo está permanentemente insatisfecho, como si el baloncesto se le hubiese quedado pequeño, "pero no se nota dentro de la cancha... Dentro de la cancha sigue siendo Sansón..." y yo"Sansón, no, Carmela, Aquiles". Difícilmente olvidaré aquella conversación. Podíamos perder a Fernando... Era el terror vacui total. El baloncesto español no podía... Fue el día de los 65 puntos de Drazen. Snaidero con Gentile, Exposito, Del Agnello, un tal Oscar S. Becerra... Fernando con un espadadrapo cubriendole la zona entre el pulgar y la mano derecha, con la mano tan mal que si hubiese sido otro partido no hubiese jugado... No estuve en el viaje de vuelta porque tenia rugby en Francia y allí que me fui, pero nada más llegar a París me llamaron y contaron.
3 de Diciembre, 1989.- Cuatro de la tarde. Suena el teléfono de mi casa. Es Maria Antonia Martinez que está trabajando en la redacción del pirulí. Me dice que ha habido un accidente y que Fernando ha muerto. A quinientos metros del Pirulí, en la confluencia de la nacional 2 con la M-30.- Me pongo a llorar. Hablo con Paco Torres, director de Gigantes. Me voy corriendo a la tele. De paso, recuerdo que el Madrid va a jugar... Iba a jugar en el palacio de deportes que está a doscientos metros del pirulí...
Veinte años despues, seguimos sin entenderlo. Tan grande, la figura de Fernando... Tenía solo 27 años y parecía que lo habia visto todo, vivido todo. Empezando hoy y siguiendo mañana, leeréis docenas de cosas, veréis, oiréis y sin embargo es tan difícil explicar...
Nadie ha vuelto a llevar el número 10 en el Real Madrid.
Es natural, nadie será nunca como Fernando Martín. Viéndole jugar, el baloncesto no era sólo un partido. Era la intensidad. Era la INTENSIDAD. Los mensajes te llegaban directos, sobrios. "Oye, que yo no juego a esto para entretenerte o divertirte. Yo juego a esto porque me juego en esto. Y me lo juego todo" Ver a Fernando Martin era peligroso, corrías el peligro de ser absorbido por la intensidad, la dedicación, la pasión...

A falta de pocas horas para un encuentro envenenado como es el Madrid-Olimpiakos a uno le vienen recuerdos de otras épocas donde el Madrid de baloncesto infundía respeto y tenía el cartel de grande de Europa Que ha quedado de aquéllo?.
El 3 de diciembre de 1989, parte del orgullo y de la garra madridista se quedo en la M-30 un domingo a eso de la tres de la tarde. Por aquellas épocas un servidor estaba en el infantil de Maristas de Sants, entrenar en la mítica pista de la calle Olzinelles, cacaolat caliente en la granja stick y la tertulia deportiva de rigor con el hermano Rabassa eran cosas diarias que han quedado en el recuerdo. Por aquella fechas el debate estaba servido, Drazen? Epi? Norris? Fernando? yo por supuesto era de Martín. Eran épocas donde jugábamos contra el barça de tú a tú, eramos respetados y como seguidor estabas orgulloso, hoy en fin..... todo ha cambiado y mucho.
Después de aquel sábado 2 de diciembre del 1989 donde seguramente jugamos contra Alisos, Claret, JAC sants, Sant Medir o uno de tanto equipos colegiales de la ciudad a uno le quedaba la tarde para acabar de hacer los deberes y disfrutar de la retransmisiones de baloncesto por televisión. Domingo 3/12/1989 Partido Madrid - Cai. TVE-Noticia un jugador del Real Madrid ha tenido un accidente de coche y está en estado crítico, pongo la radio y J.M García a eso de la 6 de la tarde comenta que Fernando Martín ha fallecido.
Parte de todo lo que pedimos hoy en día los seguidores del Madrid se quedó aquel día, aquella tarde, con aquel Lancia Thema, en el asfalto madrileño.
Son 21 años sin Fernando y el Madrid ha cambiado tanto que ni él mismo lo reconocería. Por cierto Fernando también salió del entorno Marista (San José del Parque de Madrid).
Os dejo un gran relato de Ramon Trecet en el que relata como conoció por primera vez a Fernando y la posterior evolución deportiva que realizó tanto en el Estu, Madrid y NBA.
Sacado de Blog de Ramón Trecet. www.marca.com/blogs/13t
Magariños, entrabas y a la derecha estaba el bar, con unos bocadillos de salchichón tres estrellas Michelín y cervecita. Luego te ibas a la izquierda, asientos frente a la mesa, hacia la canasta de entrada a vestuarios. Le quitabas la miga al pan, saludabas a los clásicos, un grupo impenitente de seguidores del Estu y del baloncesto. Mar que jugaba en el Creff, los de la D, que entonces se ponían en el primer piso... Era más o menos Febrero del 79, la ACB no existía. Partido contra un equipo catalán, sábado, más o menos las 8 de la tarde, la cosa se decide en el comienzo del segundo tiempo, cambios en los pivots en los minutos de la basura, sale del campo Patas Beltrán, o Pello Cambronero... Entra un chaval larguirucho todo piernas... Uno de los del grupo, dice textualmente: "mirar a este chico que se está saliendo en el junior. Se llama Fernando Martín". Me fijé. Camiseta por fuera muy corta, las dos manos hacia el frente cuando corría, zancada muy larga, timidez extrema, proyecto de cuerpo, luego me enteré que tenía 17 años... Ese fue mi primer contacto con Fernando Martín. Y Martín Tello me dijo que medía 1.98
Aito era el entrenador de la selección nacional juvenil y se lo lleva a un europeo... que se juega en Damasco, capital de Siria. Plantean juego libre en ataque y en defensa, "zona 2-1-2". Martín se acerca a Aito y le dice, "oye, ¿qué es eso de 2-1-2?"
Fernando jugaba a todo en el colegio, pero principalmente balonmano, lo que pasa es que con 1.98 para 17 años, la gente del basket se lo rifaba, de ahí el salto a la selección juvenil sin conocer todavía el juego a fondo.
El año siguiente fue el comienzo de la leyenda. Físicamente ensanchó, un portento de la naturaleza. Técnicamente no he visto a nadie como él, transformarse partido a partido en un huracán que saltaba todas las barreras. Se puso en 2.02, que entonces era la pera, empezó a jugar de cinco, aunque podía hacerlo de cuatro. Disputaba el rebote con una convicción y una garra, potencia física... "Pero si es un crío, ¿cómo puede hacer eso", se preguntaba todo el mundo. Pues lo hacía. La gente iba a verle a Magariños transfigurada, Chus Codina le explicaba algo y se quedaba parado a la mitad porque Fernando le había captado en segundos. la mirada directa, concentrada, aquella mandíbula cuasi Kirk Douglas... Emanaba un carisma excepcional. Guapo, fuerte, seguro, entregado hasta la extenuación, líder absoluto del equipo desde el minuto 1 de la temporada... El quinteto se lo sabía todo Madrid de carrerilla: Vicente, Sapo, Del Corral, Slab Jones, Fernando Martín. Quedaron subcampeones de liga y al año siguiente ya estaba jugando en el Madrid.Tardó veinte segundos en meterse en el bolsillo a los Iturriaga y compañía y convertirse en el dueño de sus almas. Había un fuego interior allí dentro al que nadie podía acceder, un inconformismo... Ganar era lo más normal y por lo tanto lo recibía con tranquilidad, frialdad casi. Perder no estaba en los libros y por eso, lo mejor que le pudo pasar a la atormentada alma baloncestista de Fernando, fue que llegase Norris. Eran casi diez kilos más de músculo, unos fundamentos extraordinarios... Era tan bueno que solo una lesión de rodilla le habia impedido triunfar en los Trailblazers... Qué ironías, ¿no? Los Trailblazers, el equipo al que luego iría Fernando...
Uno miraba los números, el peso, la estatura, la estampa de aquel Apolo llamado Norris y luego los de aquel Aquiles llamado Fernando Martín y parecía que no había nada que hacer. Norris era demasiado potente. Lo que pasa es que el enfrentamiento no se planteó en esos términos nunca. Norris creyó que era deportivo y contra un jugador de baloncesto y se equivocó. El enfrentamiento era por la supervivencia física y Fernando estaba dispuesto a morir. Así, sencillamente. A dejarse la piel en el intento. Así, por primera vez tuvimos la oportunidad de entrever ese lado oscuro de Fernando, sus demonios interiores, su nula capacidad para admitir derrota como opción. Creo firmemente que sólo una persona entendió la muy compleja vida interior de Fernando Martín y esa persona fue su madre, Carmela.
Sin Fernando Martín, Norris no sería la leyenda que es en el baloncesto español y sin Norris, Fernando no habría crecido tanto como para plantearse ir a la NBA. Fijaros, Fernando hace legendario a otro jugador, simplemente por el hecho de enfrentarse a él. Enfrentarse en el sentido más directo del término.
Aquiles no conoce la derrota, es invencible, pero tiene un problema. El talón. Fernando llega a Los Angeles '84 con aquella selección irrepetible de la que es dueño absoluto. El seleccionador Diaz-Miguel, hace tiempo que sabe que a Fernando le tiene que tratar como a un igual, claro. Fernando contempla el panorama del baloncesto USA y se da cuenta de que tiene un objetivo. Escalar aquel muro. El Mundial de España del 86 le pilla ya con la cabeza en lo otro. En términos estrictos, la cosa sucede así:
Al Menéndez, manager general de los New Jersey Nets, busca un buen sustituto para su ala-pivot estrella, Buck Williams y elige en el draft a Fernando. Luego permuta los derechos de Fernando a Portland y allí que se va Fernando, a Portland, Oregón, segunda ciudad donde más llueve de todo EEUU tras Seattle, en el vértice de la confluencia de dos ríos gigantescos, el Willamette y el Columbia, con el baloncesto como deporte estrella en la ciudad, campeones en el 76 con un pivot llamado Bill Walton, con su pelo largo y cinta, un hippy total. De aquel equipo no queda nada diez años despues y además hay un entrenador nuevo llamado Mike Schuler, que le va a hacer la vida muuuyyyy difícil a Fernando. Schuler tiene que combatir la muy alargada sombra de su antecesor, Jack Ramsay y por tanto no está dispuesto a jugársela con ningún novato. Por su parte Fernando tiene que enfrentarse a tres situaciones complejísimas:
1) Su físico, no es suficiente para las posiciones de dentro y le quieren hacer jugar de tres, de cara a la canasta. Fernando no ha jugado de cara en la vida. Anímicamente tiene que hacer frente además al hecho de que su principal herramienta al servicio de su mentalidad, su capacidad física, no es nada del otro mundo en el muy poderoso mundo de la NBA.
2) Fernando no ha tirado de media distancia nunca. No puede jugar de tres.
3) Fernando está solo en Portland. Pero está solo física y espiritualmente. Nadie entiende su juego, su filosofía. Tienen prejuicios y consideran que al no haber estado en una universidad americana, es imposible que entienda el juego, su juego, el juego que inventaron ellos.
Llegan partidos de Fernando a tve y me llaman para verlos y comentarlos. Es dos años antes de que surja "Cerca de las estrellas", así que aquí, lo que hace Fernando allí transcurre en el más completo de los anonimatos. No he sufrido tanto, nunca. Fernando es un tigre enjaulado cuyo lenguaje corporal en los escasos minutos que sale es de un desprecio absoluto hacia el ambiente, los entrenadores... Se puede contemplar su expresión seria, casi respetuosa en contraste con posturas de cuerpo y brazos que lanzan un mensaje claro, rotundo: "que te den, que te den, QUE TE DEN".
El siguiente momento de contacto intenso que tengo con Fernando transcurre en el tiempo de su vuelta y reincorporación al Real Madrid. Son larguísimas conversaciones telefónicas con él y con su hermano Antonio, a la sazón en la Universidad de Pepperdine. Fernando quiere hablar con alguien que conozca cómo funciona aquello. Veréis, Fernando está en una situación terrible. Ha vuelto cambiado, muy cambiado. Desprecia lo que han hecho con él en la NBA, pero al mismo tiempo ha visto como funcionan algunas cosas y de vuelta a Madrid se da cuenta de que aquí todo está muy atrasado. Está en mitad de un puente entre lo que puede ser y lo que no ha sido. Su inquietud interna es grande, muy grande. Creo que incluso podemos hablar de dolor, más que de inquietud. Hay una parte de él que no está aquí. Como si una parte de su cabeza no hubiese vuelto a Madrid. Por un lado, es como uno de esos prisioneros de guerra que despues de años vuelven a casa y sus familiares más cercanos no les reconocen, al tiempo que constatan lo poco que el de ahora tiene que ver con el que se fué. Por otro, cada vez usa más un término, "Tú no entiendes", referido a como es la realidad del mundo del deporte superprofesional que se ha encontrado allí. No conseguí nunca que se acercase a "Cerca de las estrellas". Hablaba conmigo por teléfono, pero nada de venir al programa.
Kolonaki, Atenas, quedan unas horas para que el Madrid y Snaidero de Caserta jueguen la final de la Recopa. Terraza de cafetería, me estoy tomando un cafelito con Carmela, la madre de Fernando. Siguiendo una tradición implantada por Saporta, el Real Madrid ha trasladado a Atenas a todos los familiares de los jugadores. Carmela me tiene afecto porque "siempre has tratado a Fernando como a un ser humano adulto". Me cuenta que su hijo está permanentemente insatisfecho, como si el baloncesto se le hubiese quedado pequeño, "pero no se nota dentro de la cancha... Dentro de la cancha sigue siendo Sansón..." y yo"Sansón, no, Carmela, Aquiles". Difícilmente olvidaré aquella conversación. Podíamos perder a Fernando... Era el terror vacui total. El baloncesto español no podía... Fue el día de los 65 puntos de Drazen. Snaidero con Gentile, Exposito, Del Agnello, un tal Oscar S. Becerra... Fernando con un espadadrapo cubriendole la zona entre el pulgar y la mano derecha, con la mano tan mal que si hubiese sido otro partido no hubiese jugado... No estuve en el viaje de vuelta porque tenia rugby en Francia y allí que me fui, pero nada más llegar a París me llamaron y contaron.
3 de Diciembre, 1989.- Cuatro de la tarde. Suena el teléfono de mi casa. Es Maria Antonia Martinez que está trabajando en la redacción del pirulí. Me dice que ha habido un accidente y que Fernando ha muerto. A quinientos metros del Pirulí, en la confluencia de la nacional 2 con la M-30.- Me pongo a llorar. Hablo con Paco Torres, director de Gigantes. Me voy corriendo a la tele. De paso, recuerdo que el Madrid va a jugar... Iba a jugar en el palacio de deportes que está a doscientos metros del pirulí...
Veinte años despues, seguimos sin entenderlo. Tan grande, la figura de Fernando... Tenía solo 27 años y parecía que lo habia visto todo, vivido todo. Empezando hoy y siguiendo mañana, leeréis docenas de cosas, veréis, oiréis y sin embargo es tan difícil explicar...
Nadie ha vuelto a llevar el número 10 en el Real Madrid.
Es natural, nadie será nunca como Fernando Martín. Viéndole jugar, el baloncesto no era sólo un partido. Era la intensidad. Era la INTENSIDAD. Los mensajes te llegaban directos, sobrios. "Oye, que yo no juego a esto para entretenerte o divertirte. Yo juego a esto porque me juego en esto. Y me lo juego todo" Ver a Fernando Martin era peligroso, corrías el peligro de ser absorbido por la intensidad, la dedicación, la pasión...

martes, 23 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
YUYUS 65 - ZUNCHO CAN CROISANT 44

CADA VEZ MAS SOLIDOS!!
Pabellón de Montigala, 9 de la mañana de un domingo cualquiera del mes de noviembre y los Yuyus vuelven a ganar de manera clara ante un rival que luchó hasta el final sin obtener recompensa.
Las claves del partido fueron nuestra solidez defensiva desde el minuto 1, los 40 puntos de nuestros jugadores interiores y el dominio del rebote con transiciones rápidas.
Esta claro que la aportación de todos los jugadores es fundamental para hacer del grupo un equipo solido. Este es el camino que deben seguir los Yuyus para enfocar los partidos claves que vendrán mas adelante. Sabemos que en esta liga con 4 o 5 derrotas estas fuera por lo tanto el grado de concentración debe ser excepcional si queremos codearnos el año que viene con los mejores.
Esta vez nuestro MVP fue el señor Megías que con 20 puntos y numerosos rebotes tanto en ataque como en defensa se presentó como la mayor pesadilla para el equipo rival.
El próximo partido se juega en pista de Pares Carmelites de Badalona y debemos mantener la dinámica y el convencimiento que si todos aportamos seremos un equipo duro de pelar.
Mención a parte el jugador zurdo que tiene Zuncho, mano de seda, raza blanca tirador.
Personaje (por decir algo) de la semana: Mike batiste
Parciales: 14-8 / 21-8 / 14-16/ 16-12
Anotadores: Alberto 20p./ Víctor 10p./ Oriol 8p./ German 8p./Marcel 7p./ Dani 5p./ Joan 4p./ Emilio 3p.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Sant Crist 2 ASE 46 - Yuyus 70

Parcials: 9-16, 9-15 (18-31), 12-21 (30-52) i 16-18 (46-70).
Partit dominat d'inici a fi amb bons moments de bon joc dels Yuyus.
Despres de la derrota de la setmana passada, l'equip ha sortit ferit i ha intentat demostrar que simplement va ser un accident. Aixi l'equip fent valer la seva superioritat, tant a l'interior com a l'exterior, ha aconseguit guanyat els 4 periodes del partit fent cada cop mes gran la diferencia al marcador.
Destacar el bon paper de l'Oriol a dins fent dobles figures i sent decisiu en les dues cistelles.
L'equip ha estat encertat amb el tir exterior fent 7 triples i amb 5 jugadors fent 8 o mes punts. Seguim tenint un problema amb els tirs lliures (11/24=45%) pero avui no els hem necessitat, cosa que si ens va mancar en la derrota de l'ultim partit.
Al final, tercera victoria de la temporada, bones sensacions i amb ganes de seguir millorant el nostre joc.
Partit dominat d'inici a fi amb bons moments de bon joc dels Yuyus.
Despres de la derrota de la setmana passada, l'equip ha sortit ferit i ha intentat demostrar que simplement va ser un accident. Aixi l'equip fent valer la seva superioritat, tant a l'interior com a l'exterior, ha aconseguit guanyat els 4 periodes del partit fent cada cop mes gran la diferencia al marcador.
Destacar el bon paper de l'Oriol a dins fent dobles figures i sent decisiu en les dues cistelles.
L'equip ha estat encertat amb el tir exterior fent 7 triples i amb 5 jugadors fent 8 o mes punts. Seguim tenint un problema amb els tirs lliures (11/24=45%) pero avui no els hem necessitat, cosa que si ens va mancar en la derrota de l'ultim partit.
Al final, tercera victoria de la temporada, bones sensacions i amb ganes de seguir millorant el nostre joc.

domingo, 31 de octubre de 2010
YUYUS 56 - CB BETULO 58

Ja en l 'inici del partit el rival ha mostrat clarament les seves armes. Tot i presentar-se amb només 7 jugados ha aconseguit imposar el seu ritme, bastant físic, durant gairebé tot el partit. Un equip on tots els jugadors sumen. Amb ràpides transicions i 1x1 que han resolt molt encertadament.
Els Yuyus han necessitat vora 7 minuts per igualar el match i mantenir controlat el rival fins a la finalització del 1r quart (2 a sota, 17-19).
El 2n quart ha sigut una rèplica dels primers minuts del partit on els Yuyus patien en defensa indivudual davant uns contraris amb una millor forma física. A partir d' una defenza en zona 2-3,
els Yuyus han guanyat amb intensitat i han començat a robar algunes pilotes parant el balanç ofensiu del rival. A la mitja part s'ha arribat 30 a 36 amb el partit ben obert.
El 3r quart dels Yuyus, gràcies a la major intensitat defensiva (seguint en zona) ha provocat alguns errors dels rivals que juntament amb una millor circulació de la pilota en atac, carregant el joc als nostres homes alts ha permès capgirar el marcador fins a un 43-47. Val a dir que el rival únicament comptava amb un únic pivot (real).
Durant l' últim quart els Yuyus han tingut varies ocasions d' augmentar a diferència al marcador al seu favor però s'han errat tirs fàcils sota la cistella i el rival ho ha aprofitat per tornar a avançar-se al marcador a través de múltiples faltes que han sabut generar en atac. En l' últim minut amb 5p en contra els Yuyus han sabut estar l' alçada i en dues possessions consecutives anotar un triple i una cistella al pal baix parant el marcador a 5 segons del final. La defensa final era clau per assegurar la pròrroga però una falta provocada a falta de 2 segons deixava en safata la victòria al CB Betulo que ha anotat els dos tirs lliures definitius.
En un calendari curt com l' actual hem d' evitar arribar a finals de partit tant complicats ja que els rivals no ens ho posaràn tant fàcils com l' any passat. En aquesta categoria un mal 1r quart pot ser molt difícil de compensar. La defensa (en zona) ha de ser intensa ja des del primer minut ja que aquesta intensitat és la clau per a ficar els Yuyus dins el partit ben aviat.
Ara bé, sense dubtes els Yuyus són un millor equip globalment que el nostre rival d' avui però caldrà millorar per estar a l' alçada d'aquesta nova categoria.
domingo, 24 de octubre de 2010
UN DOS TRES ¡¡ EQUIPO!!

CC PASSEIG AMICS DE LA SALUT 39 - YUYUS 63
Segundo partido seguido en las instalaciones del pabellón de Montigala y una nueva victoria mas para nuestro casillero, esta vez por 24 puntos de diferencia. Creo que el marcador no refleja la calidad real de los dos equipos, mas cuando su jugador referencia fue descalificado por menospreciar a uno de nuestros jugadores.
Al inicio del 1er. cuarto se salió en individual pero la defensa no era todo lo intensa que queríamos y eso posibilitó al rival jugar cómodo en el perímetro surtiendo a su juego interior de innumerables posesiones provocando un sangría de puntos y faltas que marcaron la diferencia del 1er cuarto 17-8 en contra de nuestros intereses.
Hemos de hacer mención de una jugada que marcó todo el devenir del partido y que resultó muy positiva para nuestro equipo. Durante la mitad del 1er cuarto su pívot de dos metros de altura, poderoso y que ya acumulaba 6 puntos en los cinco primeros minutos se encaró con Oriol y el arbitro pito descalificante, personalmente creo que fue excesiva pero no negaré que nos ayudó a encarar el resto del partido con cierto alivio ya que parar a un jugador de esta envergadura se nos estaba haciendo muy complicado.
El segundo cuarto se cambió de defensa y se mejoró la intensidad lo que nos proporcionó ocasión para correr y marcar un ritmo alto de transición y así de un 17 -8 se llegó en el min. 6 de la 2a parte a un 19-20 a favor nuestro. El juego interior comenzó a imponerse al rival y desde el perímetro empezamos a carburar con buenos lanzamientos de 6,25 esto nos proporcionó una diferencia de 5 puntos al final del cuarto. 22 a 27.
El tercer cuarto fue defensivamente muy similar al segundo pero en ataque estuvimos mal sobretodo por el alarmante porcentaje de tiros libres. Durante este cuarto se lanzaron 12 tiros libres fallando nada mas y nada menos que ocho. Un 33% de aciertos nos llevo solo a sumar 10 puntos en este cuarto, pero lo que nos salvó es que el rival seguía sin ver aro lo que proporcionó el 27 a 37 a favor nuestro.
Con diez puntos de diferencia el rival cambió a una individual pero el efecto fue mas perjudicial que beneficioso ya que nosotros enlazamos un parcial de 10 a 0 estableciendo una diferencia de 20 puntos que iría variando hasta los 24 puntos del final.
Puntos a remarcar del partido:
La intensidad nos da opciones para correr y marcar diferencias. No siempre se hace.
En estático sufrimos demasiado para generar jugadas.
La descalificante del pívot rival fue clave para el devenir del partido.
Nuestra nueva incorporación Víctor Herrera nos dará un plus en muchas facetas que el equipo necesita. Gracias Oriol por traerlo.
TIROS LIBRES 16 de 44 tiros. Un porcentaje del 36 % MUY ALARMANTE.
El próximo domingo jugaremos un partido mas que complicado contra CB Betulo a las 9:00h y como no en el pabellón de Montigalà
German 13p; Joan M. 12p; Alberto 10p; Emilio 7p; Dani 6p; Víctor 6p; Oriol 6p; Pau 2p; Joan F 1p.
domingo, 17 de octubre de 2010
Debut a segona categoria amb victoria: Yuyus 52-Juan Valera 31

Parcials: 16-2, 7-12 (23-14), 10-5 (33-19) i 19-12 (52-31).
Debut en la temporada 2010-2011, debut a segona categoria i debut a casa, a Montigala (nova pista com a locals per aquest any).
L'hora del partit no era la mes adequada (9h diumenge) pero ens haurem d'anar acostumant ja que es el nostre horari dels partits de casa.
L'equip s'ha presentat amb 10 jugadors nomes amb la baixa del Joan i podem dir que ha complert el tramit. Sense gaire esforç, els Yuyus han aconseguit la primera victoria davant d'un rival que no ha presentat gaire batalla...
El primer quart ja deixava clar que el rival erem nosaltres mateixos i el parcial del primer periode (16-4) ja deixava ben clar la superioritat nostre, tant interior com exterior.
El segon periode, amb el segon batallo, no ha estat be. Les imprecisions s'han apoderat de l'equip i s'ha perdut el periode per la manca de duresa i concentracio.
A la represa, les coses no han canviat gaire; simplement hem trencat la seva defensa tant tancada anotant des de 6'25.
I a l'ultim periode ha aparegut el MVP del partit, en Joan de Ses Illes, fent uns 5 primers minuts espectaculars; amb "bombes", contraatacs i tirs triples...
Al final victoria clara, mes del que diu el marcador. Mal partit nostre pero començem guanyant que es important.
Proxim partit dissabte 24, a les 17.30h a Montigala.
domingo, 27 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
THOMAS KELATI FICHADO!!!: Vengo al Barça a hacer historia.
Joan Creus ha fichado a Thomas Kelati para las dos siguientes temporadas, el escolta ha mostrado su alegria por recalar en las filas blaugranas y ha recalcado que despues de tener varias ofertas, entre ellas la del Real Madrid,ha elegido la mejor opción posible para él y su familia.
Con esta nueva incorporación no se contará con los servicios de Gianluca Basile que da por finalizado su periplo en la liga ACB.
Con esta nueva incorporación no se contará con los servicios de Gianluca Basile que da por finalizado su periplo en la liga ACB.
Para reforzar la plantilla de cara a la siguiente temporada se especula con la incorporación de Christian Eyenga que ha quedado libre despues de jugar en la Penya a un rendimiento mas que notable.
martes, 8 de junio de 2010
Este tipo le ganó un concurso de triples a Lebron James.
A ver si ahora me decís que no puedo ganar en una partida a Roger Grimau.........
lunes, 7 de junio de 2010
FESTA DE CAMPIONS (II)
Altres moments importants de la gran vetllada dels Yuyus van ser:
- Les camises coll MAO de Pelícano i Landa.
domingo, 6 de junio de 2010
FESTA DE CAMPIONS
Després de la victòria l'equip va sortir a celebrar l'exitosa temporada demostrant el gran bon rotllo que hi ha tant dins com fora de pista.
A la discoteca els Yuyus van demostrar saber jugar per conceptes...
- Pau sense cap mena de dubtes va ser el MVP de la nit... demostrant gran riquesa en el joc de peus... en el video que ve a continuació veureu com ballava "El baile del patito"...Yuyus 69 - Transports Morros 49
Parcials: 19-15, 20-11 (39-26), 19-10 (58-37) i 11-12 (69-49).
Últim partit a l'infern, últim partit a tercera categoria, últim partit de temporada 2009-10... Partit sense trascendència, on nosaltres ja campions i els visitants acabant la lliga en tercer lloc, no ens jugàvem res.
El partit va començar al tram-tram però el marcador sempre estava control·lat a favor nostre per la mínima. L'equip tot i jugar relaxat en defensa va estar prou seriós en atac, arribant amb un 19-15 al final del primer quart.
Al segon quart, amb l'entrada d'oxigen, l'equip va augmentar el ritme i va començar a còrre fet que va ocasionar el primer avantatge clar a favor, 13 punts de diferència al descans (39-26).
A la represa es va mantenir el ritme i l'avantatge va seguir augmentant, destacar el bon paper d'en Pau, en J.Florit i en Iago. Així es va arribar al minut 30 amb un 50 a 37 que reflexava la superioritat local.
L'últim periòde no passarà a l'història dels Yuyus, els anomenats minuts de les escombràries... Nosaltres relaxats i fallant molts tirs lliures i els visitants pensant en la fi del partit.
Al final victòria per 69 a 49, la 25ena. Destacar el repartiment de punts entre tot l'equip i que 6 jugadors diferents anotessin des de la línia de 6'25.
Bona temporada, acabant amb 25 victòries i una sola derrota. L'any vinent ens veiem a segona!!! Esperem ser més regulars del que hem estat aquest any en el joc i recuperar sensacions.
Últim partit a l'infern, últim partit a tercera categoria, últim partit de temporada 2009-10... Partit sense trascendència, on nosaltres ja campions i els visitants acabant la lliga en tercer lloc, no ens jugàvem res.
El partit va començar al tram-tram però el marcador sempre estava control·lat a favor nostre per la mínima. L'equip tot i jugar relaxat en defensa va estar prou seriós en atac, arribant amb un 19-15 al final del primer quart.
Al segon quart, amb l'entrada d'oxigen, l'equip va augmentar el ritme i va començar a còrre fet que va ocasionar el primer avantatge clar a favor, 13 punts de diferència al descans (39-26).
A la represa es va mantenir el ritme i l'avantatge va seguir augmentant, destacar el bon paper d'en Pau, en J.Florit i en Iago. Així es va arribar al minut 30 amb un 50 a 37 que reflexava la superioritat local.
L'últim periòde no passarà a l'història dels Yuyus, els anomenats minuts de les escombràries... Nosaltres relaxats i fallant molts tirs lliures i els visitants pensant en la fi del partit.
Al final victòria per 69 a 49, la 25ena. Destacar el repartiment de punts entre tot l'equip i que 6 jugadors diferents anotessin des de la línia de 6'25.
Bona temporada, acabant amb 25 victòries i una sola derrota. L'any vinent ens veiem a segona!!! Esperem ser més regulars del que hem estat aquest any en el joc i recuperar sensacions.
jueves, 3 de junio de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
CAMPIONS!!!!!

Nova York EDA 41 - Yuyus 58
Parcials: 11-7, 13-18 (24-25), 9-13 (33-38) i 8-20 (41-58).
A la primera oportunitat que hem tingut els Yuyus ens hem proclamat campions de tercera categoria. Tot i començar a l'última categoria del Ceb Nord, l'equip ha fet una bona temporada aconseguint 23 victòries i una sola derrota (a falta d'una jornada per acabar).
El pròxim objectiu serà disputar el torneig de campions amb els primers classificats de cada categoria; amb el màxim favorit Danone (de 1ª), Raval II o A.A.B. la Salut (de 2ª A) i Club Esportiu Urban (2ª B).
El partit d'avui ha seguit la tònica de tot l'any, molt irregulars durant molts minuts i imposant la nostra qualitat en minuts finals. L'equip es presentava amb 9 jugadors, més el nostre "australià" Iago que apareixia al descans, amb ganes de sentenciar la lliga a la primera oportunitat. L'inici ha estat bo, 0 a 6 inicial en els primers 4 miunts, però les bones sensacions s'han apagat de seguida... Amb un obrir i tancar d'ulls, el rival ha començat a crear-nos dubtes capgirant el marcador i deixant un 11 a 7 al final del periòde.
Al segon quart, amb gent de refresc a pista, l'equip ha canviat la dinàmica i a base d'ofici i de saber estar hem tornat a posar-nos per davant, passant d'un 16 a 9 desfavorable a un 16 a 18 favorable. Els nostres interiors començaven a fer-se els amos de la pintura i Emilio donava aire anotant els seus 2 triples de rigor. Al descans 21 a 24 favorable i tot per resoldre.
A la represa amb un canvi de defensa, pensavem que aconseguíriem trencar el partit i finiquitar la lliga però no ha sigut així... Nova York lluny de rendir-se al líder, ha seguit posant-nos en problemes... El nostre tercer periòde ha sigut molt fluix, amb molts errors i on només els 2 triples d'en Joan ens mantenien per la mínima per davant (33-34 minut 29). Però gràcies a dues bones defenses, els nostre interiors han produït que el Dani pogués anotar 2 contraatacs fàcils i acabés el periòde amb un 33-38 favorable.
A l'últim periòde, les nostres continues rotacions feien que arribéssim frescos i sense faltes, cosa que no podia dir l'equip local amb només 6 jugadors... Així German, Alberto i Soto s'han fet els amos anotant 12 punts i 1 triple entre els tres... Així hem fet bons parcials (0 a 9 del minut 30 al 34 i un altre de 0 a 9 del minut 38 al 40). Ha costat però el quart periòde hem tornat a estar seriosos i hem aconseguit fer bon bàsquet. Destacar bons minuts d'en Pau i d'en Joan Florit.
Al final, victòria treballada que ens dóna matemàticament el campionat de tercera!
sábado, 22 de mayo de 2010
Yuyus 61 - Satan Team 50
Parcials: 15-14, 19-13 (34-27), 20-17 (54-44) i 7-6 (61-50).
El millor del partit d'avui ha passat a la terrassa del xino davant del pavelló de Llefià, prenent una refresc a sota d'un gran parasol que ens protegia de la pluja... Les conclusions són les següents:
- El Joan es vol retocar el nas i el Iago es vol posar tetes...
- "Hoy en dia es más barato que te la xupen a pagar una señora para que te limpie el piso..."
- "A Argentina si demanes a una terrassa d'un bar una Cocacola et porten una prostituta..."
- "Si tengo 17 años puedes follar con una menor sin que te demanden?"...
- Destacar els calçotets post-partit del nostre "ojo-meneado" (imatge adjunta)...
Això ha estat el millor del partit d'avui!!! Això i la victòria que ens deixa a les portes de ser campions de tercera categoria!!! Estem a 1 victòria, a manca de 2 jornades, de ser campions!!
Del partit poca cosa es pot dir... nosaltres no hem estat bé, el rival no ha estat bé i l'àrbitre tampoc... Però sobretot la sensació un cop acabat el partit ha sigut de: QUINA MERDA!!! I tot per culpa de dos elements; d'un equip anomenat Satan Team que s'ha dedicat des del minut 1 a protestar tot d'una manera exagerada i a un àrbitre que els ho ha permés...
Satan Team, té jugadors amb bones maneres, capaços de plantar-nos cara jugant a bàsquet però avui no ho han fet i han demostrant un no saber estar en una competició de lleure. L'àrbitre els ha perjudicat a ells si, però ells no han fet res per ajudar-lo; queixant-se per tot, perdent-li el respecte... L'àrbitre, un jovenet que deixa jugar, se li ha fet gran el partit entrant en el joc de permetre'ls la mala educació i donant explicacions de totes les seves decisions...
Amb aquest ambient, el partit ha sigut molt lleig... nosaltres hem intentat jugar a bàsquet deixant a banda tot el demés... però ens ha afectat... hem fallat molts tirs fàcils, hem fet males decisions en atac, moments de relaxació en defensa, crits entre nosaltres,... en definitiva, no hem sapigut jugar amb els condicionants i ens ha afectat en el nostre joc.
Sort del nostre joc interior que ha sigut decisiu en les dues cistelles decantant la balança a favor nostre; destacar el bon treball fet d'Alberto, German i Iago. Hem guanyat els 4 periòdes per la mínima, però la sensació a l'inci de l'últim ha estat que guanyavem de 20 i això ens ha fet relaxar... Així l'últim periòde ha sigut per oblidar, d'estar 16 a dalt hem especulat i ens hem dedicat a esperar la fi d'aquest escarós partit... El marcador parcial d'aquests últims 10 minuts, 7 a 6 favorable, demostra la poca qualitat del partit...
Al final victòria per 61 a 50, vint-i-tresena victòria a la lliga, a una de ser matemàticament campions!!! I a una victòria d'assegurar l'ascens a segona categoria!!!
La setmana vinent, diumenge 30 de maig a les 9h del matí i al pavelló de Montigalà, primera de les dues oportunitats de cantar l'alirón...

Moda estiu 2010! Moda casual: xancletes i shorts juvenils...
lunes, 17 de mayo de 2010
Maccabi Gramanet 59 - Yuyus 99
Parcials: 17-30, 11-18 (28-48), 13-28 (41-76) i 18-23 (59-99).
Arriba el final de temporada (amb aquest falten 4 jornades) i sembla que els Yuyus han recuperat una cosa que semblava perduda, que almenys en aquesta temporada havien mostrat només en petites pinzellades, el bon joc. Jugavem a una hora poc habitual, diumenge al matí a les 10.30h, i a Santa Coloma de Gramanet, a una "pavelló guapíssim"...
El rival era Maccabi Gramanet, un equip classificat en 6è lloc, que ja a l'anada ens va costar de sotmetre (72-63 favorable) i que el base rival ens va fer un estrip en tota regla...
Però ahir ja de bon prinicipi, els Yuyus van sortir molt concentrats i enxufats... La pista era perfecte per poder còrre i així va ser... A partir d'una defensa sòlida amb el rebot vam poder anotar molts punts de contraatac. Així al primer periòde ja vam deixar molt clar qui era el lider de la categoria, 17 a 30, dominant sota les anelles en les dues cistelles clarament. Destacar el gran encert del nostre tirador, en Joan, deixant molt clar la seva qualitat (4 triples).
El segon periòde va tenir dues cares, una inicial molt bona (0 a 10 de parcial amb 5 minuts) i una de dolenta amb un 11 a 8 en contra. Però el ritme el portavem nosaltres i només alguna acció individual dels seus exteriors podia trencar la nostra defensa. A la mitja part, el marcador era contundent: 28 a 48.
Però últimament els Yuyus no ens conformen i sortim en busca de millors objectius i així va ser... Sense descans ni alguna estona de descans vam seguir apretant l'accelerador movent la pilota per trobar la millor opció, aprofitant la superioritat dels nostres interiors, gran partit de l'Oriol (22 punts), o l'encert dels nostres exteriors (9 triples en total). Així el parcial d'aquest tercer periòde va ser un contundent 13 a 28 (41 a 76).
Ja en l'últim quart, l'objectiu va ser arribar a 100 punts i casi ho vam aconseguir... vam fallar 2 tirs per superar els 100 punts però no ho vam aconseguir... però el més important que vam aconseguir va ser DIVERTIR-NOS!!! Aquesta sensació tant important en els esports d'equip i en el bàsquet, tothom fent el seu rol va ser capaç de gaudir. Destacar bones connexions durant el partit jugant 2x2 com en Pau-Soto o el Dani-Oriol...
Ens manquen 3 jornades per acabar la temporada i seguim líders amb una victòria d'avantatge al segon classificat, Autèntic Llefià, més l'average que tenim favorable. Ens trobem a 2 victòries de ser campions, un objectiu prioritari que ens vam posar des de principi de temporada...
Esperem seguir amb les mateixes ganes i concentració els pròxim partits per seguir mostrant un bon bàsquet!
Clasificació | Equip | Punts | Jugats | Guanyats | Empatats | Perduts | No Pres | Aplaçats | Favor | Contra |
1 | YUYUS | 45 | 23 | 22 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1580 | 946 |
2 | TRANSPORTS MORROS bk lleure | 38 | 21 | 17 | 0 | 4 | 0 | 0 | 1223 | 1059 |
3 | AUTENTIC LLEFIA bk lleure | 36 | 19 | 17 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1037 | 842 |
4 | SATAN TEAM bk lleure | 35 | 22 | 13 | 0 | 9 | 0 | 0 | 1024 | 888 |
5 | CAN MINGO bk lleure masc | 32 | 21 | 11 | 0 | 10 | 1 | 0 | 1025 | 864 |
6 | MACCABI GRAMENET, bk lleure | 32 | 20 | 12 | 0 | 8 | 1 | 2 | 1214 | 1083 |
7 | NOVA YORK-EDA | 31 | 19 | 12 | 0 | 7 | 0 | 1 | 974 | 803 |
8 | ROOM 398 bk lleure | 29 | 19 | 10 | 0 | 9 | 0 | 1 | 984 | 920 |
9 | E.C MONTECARLO BASKET | 27 | 19 | 8 | 0 | 11 | 0 | 1 | 777 | 879 |
10 | CB LLEFIA bk lleure | 25 | 20 | 5 | 0 | 15 | 0 | 1 | 924 | 1079 |
11 | LAS PIRAMIDES C.B. bk lleure | 23 | 18 | 5 | 0 | 13 | 0 | 0 | 838 | 981 |
12 | ZIGA-ZAGA SQUAD | 22 | 20 | 2 | 0 | 18 | 0 | 0 | 574 | 1136 |
13 | CB CAN CLARIS | 21 | 19 | 2 | 0 | 17 | 0 | 1 | 698 | 1103 |
14 | GOZATHINAIKOS CASA GAY bk lleure | 15 | 14 | 1 | 0 | 13 | 1 | 3 | 317 | 606 |
Una abraçada al nostre crack Marcel, que per culpa d'una lesió no podrà tornar a jugar aquest any!!! Recuperat aviat que et volem amb nosaltres!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)