Contador web

domingo, 27 de diciembre de 2009

YUYUS 57 ; CB LLEFIA 40

SE PUDO HACER MUCHO MAS.

Partido jugado en casa donde no se pasó apuros en ningún momento. Las diferencias fueron siempre cómodas pero insuficientes para la calidad que atesoraban los Yuyus. El conformismo apareció en los dos últimos cuartos dando oxigeno al rival que llegó a perder por mas de 24 puntos en el tercer cuarto.

La nota más importante es que seguimos invictos después de 8 partidos, pero creo que hemos bajado un poco el pistón en estos últimos dos partidos, así que para el 2010 debemos ser mucho mas exigentes marcándonos objetivos mucho mas ambiciosos.

El equipo ha hecho una fichaje de invierno, su nombre Joan Florit, que nos vendrá muy bien para reforzar el perímetro ya que en muchos partidos de la temporada el banquillo no será muy extenso.



domingo, 20 de diciembre de 2009

PARTIDOS HISTORICOS (II) : YUGOSLAVIA 90 CCCP 75

FINAL DEL MUNDIAL DE BALONCESTO DE 1990 (ARGENTINA)

Quisiera recordar la selección europea con mas talento que recuerdo. Rondaba el año 1990 y Yugoslavia dominador en Europa, ya ganó el eurobasket celebrado en su casa en 1989, se presentó con un elenco de jugadores difícilmente olvidables. La selección de aquellos años estaba conformada de la siguiente manera:

Bases (Drazen Petrovic, Jure Zdovc, Zeljko Obradovic, Zoran Sretenovic, Aleksandar Djordjevic)Se iban alternando en los campeonatos del 1988 a 1992.
Aleros(Toni Kukoc, Zarko Paspalj, Velimir Perasovic, Arijan Komazec, Predrag Danilovic)
Pívots(Vlade Divac, Zoran Savić, Zoran Cutura, Dino Radja, Stojan Vrankovic)

Fue el final de la Yugoslavia entendida como la unión de los pueblos eslavos (croatas, serbios, macedonios, eslovenos y bosnios).

Posteriormente y debido al inminente conflicto bélico que se avecinaba, en las semifinales del Europeo de Roma 1991 , Jure Zdvoc decidió dejar la concentración con selección entre el estupor de la prensa balcánica y la presión de gobierno esloveno que le prohibió seguir en aquel campeonato.

En la final del Mundobasquet de Argentina, al finalizar el encuentro, hay una imagen que lo dice todo sobre la tensión que se vivía entre las diferentes etnias que conformaban la antigua Yugoslavia. Mientras los jugadores celebran el campeonato aparece un seguidor con una bandera croata, acto seguido Vlade Divac se la quita y la esconde ante la mirada atónita de Drazen Petrovic y Toni Kukoc, fue el principio del fin.....

viernes, 18 de diciembre de 2009

Can Mingo 54 - Yuyus 55! Espant i victòria treballada en els últims segons!


Ja en l'escalfament Can Mingo, el rival, va demostrar que el partit no seria la típica patxanga d'aquest any, però tot i així els Yuyus van sortir relaxats confiant amb la superioritat mostrada fins el moment... El partit va començar igual que el temps, gris i fred.. les defenses s'imposaven als atacs i només el joc interior ens mantenia per davant.. Final del primer quart 8 a 10 favorable, la primera esquadra havia complert...


Canvi de cromos i 5 cares noves van sortir... d'un 8 a 14 es va passar a un 22 a 19 (14-5 de parcial) en gran part pel millor saber fer del rival i pel desencert total dels nostres exteriors... en els primers 20 minuts l'equip va acabar amb un rotund 0% en tir exterior... i tot i un canvi defensiu els Yuyus no van reaccionar i es va arribar a la mitja part amb un preocupant 26 a 20 en contra...


A la represa més del mateix... Can Mingo seguia ampliant les distàncies i ens passava la ma per la cara (35 a 25 minut 24)... el rival acabava d'espantar-nos i casi se'ns escapa de les mans l'encontre!!! Però els Yuyus no es van rendir, amb un millor criteri es va atacar la zona rival i amb un parcial de 2 a 8 final, es tancava el tercer parcial amb un igualat 37 a 35 i tot per decidir...

Es va entrar a l'últim periòde amb la mateixa tònica i els minuts anaven passant... Els Yuyus seguien concedint facilitats als exteriors rivals... minut 37 de partit i el marcador assenyalava un preocupant 51 a 47 en contra... Però va ser en aquests 3 últims minuts de partit quan els Yuyus van recuperar algo d'agressivitat en defensa i van poder generar situacions de tirs còmodes, com el triple per empatar el partit a falta d 25 segons d'Emilio o el bàsquet final a falta de 3 segons per acabar i que donava la victòria...


Durant el partit els exteriors van fer un partit discret, només gràcies al joc interior els Yuyus no s'havien despenjat del marcador... però a l'hora de la veritat els exteriors no es van arronsar i van aparèixer demostrant un caràcter guanyador en aquests moments que la pilota crema...


Victòria patint, doble victòria!


martes, 15 de diciembre de 2009

IDOLOS (I) : DEJAN BODIROGA "La polivalencia sublime"

Corría el año 1995 cuando en una tarde de baloncesto en las desaparecidas pistas del Mediterrani, entre tiro y tiro, Dani me dijo: "hay un tío que juega en el Stefanel de Milan que me tiene loco, es buenísimo" yo le pregunté que como se llamaba y me dijo: Dejan Bodiroga, fue la primera vez que escuché su nombre.

Posteriormente fichó por el Real Madrid y allí me di cuenta de quien era. Un tío que le podía robar un rebote a un pívot de 2'10, te podía correr un contraataque pasándose la pelota por la espalda, podía jugar de 2 de 3 y de 4, sus fintas, su látigo inolvidable, podía jugar de cara y de espalda al aro. No tenía un 10 en nada pero era tan completo en todo que le hacía ser el mejor.

Despues vinieron Panathinaikos, Fc .Barcelona y por último la Lottomatica de Roma donde colgó las zapatillas dejando recuerdos inolvidables y siendo la piedra angular de la selección Serbia siendo el quien asumía la responsabilidad por delante de jugadores NBA que conformaban aquel espectacular grupo.

No quiso ser un gran jugador de la NBA y prefirió ser el mejor de Europa.

El vídeo no hace referencia a sus jugadas sino al final de un ciclo cerrado en la "ciudad eterna". Pero para eternas sus jugadas que quedaran grabadas para siempre en nuestras retinas.

GRANDE DEJAN !! Hasta pronto.

domingo, 13 de diciembre de 2009

PARTIDOS HISTORICOS (I): ARIS - TRACER DE MILAN

Rondaba la temporada 1986 - 1987 cuando apareció en acción el Aris de Salonica, equipo desconocido hasta la fecha que tenia en sus filas a un tal Nikos Gallis base griego que empezaba a maravillar por sus actuaciones espectaculares.
Pues bien, en los cuartos de final de la copa de Europa tocó en cruces una eliminatoria memorable e histórica se enfrentaban Aris contra Tracer. Por aquellos fechas el Tracer era un señor equipo con Dan Peterson en la dirección técnica y jugadores como Dino Meneghin, Mike D'Antoni,Roberto Premier, Antonello Riva o exlaker Bob Mc Adoo.
Se concibió la elminatoria como un enfrenamiento entre David y Goliath pero todo se desvaneció cuando el Aris en su casa ganó de 31 puntos de la mano de Gallis con 44puntos.
Bob Mc adoo al acabar el partido comentó "What Galis and Aris did today, I haven't seen even in games against the Celtics"
La vuelta en casa de los italianos no tiene desperdicio ¡¡ INCREDIBILE !!

lunes, 7 de diciembre de 2009

ZIGA ZAGA SQUAD 34 ; YUYUS 102

EL DÍA EN QUE SOTO HIZO DE GASOL.

Amo y señor de la pintura monopolizó gran parte del juego tanto en ataque como en defensa.

El partido se presentó con cinco efectivos pero con un objetivo claro que no era otro que el de pasar de los 100 puntos. Sabíamos por partidos previos que el contrario era flojo para el nivel que tenemos actualmente y ya en el primer cuarto nos impusimos con mucha claridad.
El partido podía caer en el más absoluto pachangueo cosa que intentamos evitar efectuando a partir del segundo cuarto una 1-3-1, dicha defensa nos proporcionó estar en estadísticas de 100 puntos cosa que nos motivó para acabar ganando por 102 puntos. Fue un partido sin historia donde las recuperaciones, triples, transiciones y rebotes estaban dominados sin mucho sufrimiento.

Lo único enmarcable fue:
La actuación de Soto: MVP "sin palabras"
El equipo llegó a los 100 puntos cosa que uno no recuerda en los 10 años de básquet que lleva en el club.



Espero Soto que esto si lo hagas mejor que PAU. (No tiene precio cuando toca el piano en la tabla de planchar ¡¡TERRORÍFICO!!)

jueves, 3 de diciembre de 2009

FERNANDO MARTÍN : EL MITO

Todos los que rondamos los treinta y tantos y que tenemos el basquet como deporte de cuna no podemos dejar pasar este día sin recordar aquel jugador que hizo grande el baloncesto español.

Recuerdo aquel domingo 3 de diciembre de 1989, lo recuerdo como si fuera hoy, estaba en casa, me imagino que haciendo los deberes para el día siguiente, a eso de la media tarde puse la radio para escuchar el carrusel y la noticia no fue otra que Fernando Martín se había estrellado con su Lancia en la M-30. Acto seguido puse la tele y efectivamente todo era real no me lo podía creer. Hoy de eso ya hace 20 años ......

Porque para llegar a los Pau y Marc Gasol, José Manuel Calderón, Rudy Fernández, etcétera, para llegar a los chicos de oro, hay que empezar por alguien, y ese alguien, el jugador que inició el camino, el estandarte de la generación que plantó cara al fútbol como deporte Rey, es Fernando Martín Espina.

Un recuerdo de un madridista que no te olvidará

http://www.rtve.es/deportes/20091202/gran-fernando-martin/303825.shtml#